ADD URBESKATE
Cerrar Menu
VIDEOSTIENDA ONLINE NOTICIAS Y MÁS RELAJODIRECTORIO DE SKATEPARKSEVENTOS TRUCOS EN SECUENCIAS PORTADAS WEB FOTO GALERÍAS LA ENTREVISTA
CONTACTO
REGRESAR AL MENU
ADD
MOONDOG 3 - TODOS SOMOS IGUALES
El skateboarding sigue conquistando todos los rincones del país, y este video es una muestra clara d
BRYAN THE TREE - LA ENTREVISTA
Bryan The Tree, skater latinoamericano, nos cuenta su historia. ¡Mira su video y entrevista exclusiv
ARRAZANDO DOWNHILLS Y SPOTS RAROS PALE DÉCADA
"Hoy en día, se busca explorar spots inusuales y darles vida con trucos que quedarán en la historia.
MITOS Y LEYENDAS EN LA TLACUACHA RAMP
La Tlacuacha Ramp se consolidó como un sinónimo de unidad y hermandad, un espacio donde la colaborac
MICHAEL SCOTT PERROS SKATE VIDEO
Michael Scott aparece en el video titulado 'PERROS', una producción grabada en Colorado, Estados Uni
SUCUMBELE VIDEO  TEASER X DEXLIX PATINETAS
Este es el nuevo video que se viene por parte de Dexlix Patinetas para enero del 2025, vayan prepara


BUILD RAMPS NOT WALLS EN PUERTO VALLARTA

Build Ramps Not Walls en Puerto Vallarta
El proyecto Build Ramps Not Walls esta creciendo y prueba de ello es lo que acaban de construir en el parque del Estadio en la ciudad costera de Puerto Vallarta. Te traemos unas cuantas preguntas de como ahora fue este nuevo proyecto de la mano de Rebecca Scotti la encargada de que esto siga siendo posible.

U. ¿Por qué ahora Build Ramps Not Walls construyo en Puerto Vallarta?
R. Después del éxito de la construcción en Shore Skatepark recibimos una llamada del grupo de chavos encargados del parque llamado “Estadio” ubicado en Puerto Vallarta. Ellos querían construir un mini ramp y habían juntado una parte del dinero para hacerlo. Nos pidieron apoyo en juntar el resto de los fondos, ayudar en el diseño del parque y en la organización del equipo para trabajar.



¿Quiénes fueron ahora los involucrados?
R. Los encargados de la comunidad del skatepark del Estadio son Humberto Guzmán y Java León, ellos organizaron los permisos con la dirección del parque y solicitaron apoyo de la comunidad de skaters para trabajar. También habían negociado con el Director de deportes de Vallarta, Amador Hernández Madrigal para solicitar apoyo del gobierno. El patinador Emilio Fernández se involucro en el diseño del parque y supervisión de la construcción, Build Ramps Not Walls junto más fondos y manejo el presupuesto del proyecto.

¿Quiénes fueron los donadores de este nuevo proyecto?
Los donantes del proyecto que aportaro un 25% fueron los mismos patinadores locales del parque, miembros de la comunidad Vallartense quen creen en la patineta y los jóvenes aportaron el 50% y la familia y amigos de Build Ramps Not Walls aporto el otro 25%.



¿El Gobierno de Puerto Vallarta apoyo en algo?
R. El gobierno puso todo la mano de obra, algunos materiales y todos los permisos que se requería para maquinas.

¿Por qué crees que Build Ramps Not Walls esta teniendo este impacto?
R. BRNW es un movimiento comunitario que apoya la iniciativa que viene de los mismos patinadores. El impacto y éxito que hemos tenido tiene todo que ver con el hecho que cuando unido por una pasión, la gente se compromete y se inspira para llevar a cabo sus sueños. No hemos creado nada nuevo, al contrario hemos puesto recursos, energía y enfoque en lo que ya existía pero donde faltaba una voz unida para una comunidad de jóvenes con talento y potencial, inspirada por su deporte y con mucho que ofrecer a su ciudad.

Un vista de lo que se construyo grabado por Humberto Guzmán.





¿Cuánto duro la construcción?
R. Dos semanas en la min rampa y dos semanas en la esquina y el quarter, un mes en total.

¿Qué opina la comunidad de Puerto Vallarta?
R. La comunidad de PVR esta abriendo sus ojos a lo bueno que sale de una comunidad de jóvenes inspirados en hacer estas cosas. Ya nos han solicitado que nos involucramos en otro proyecto, rescatando un canal abandonado en una unidad deportiva. Queremos que Vallarta tenga instalaciones de patineta de clase mundial para dar oportunidades a los chicos del pueblo para que practiquen y puedan mejorar. Esto se hace para traer un enfoque nacional e internacional a la comunidad especial que existe acá y para enseñar que el deporte de la patineta es algo que libera a los chicos y que dejara y volar a la nueva generación.

Fotos y video: Humberto Guzmán.

Publicado el: 05-07-2017
TAGS: #
COMPARTIR:  Compartir en Facebook  Compartir en WhatsApp  Compartir en Twitter  Compartir en Correo
ADD
URBESKATE DESEA ENVIARTE NOTIFICACIONES
SOBRE EL MUNDO DE LAS PATINETAS
¿LAS ACEPTAS? SI - NO